Trekking tours
Los mejores trekking tours en Perú con nuestra agencia. Desde caminatas fáciles que te permiten disfrutar, hasta rutas de alta dificultad que te llevan a los rincones más remotos. Aventúrate por rutas como el Camino Inca y el Salkantay, rodeado de impresionantes paisajes andinos. ¡Aventura garantizada para todas las regiones en el Perú!
Excursiones de aventura de trekking
Ven y acepta el reto de nuestros trekking tours de aventura en Perú. Estos tours están diseñados para amantes de la naturaleza y la aventura, ofreciéndote la oportunidad de descubrir paisajes impresionantes y rutas mágicas. Cada caminata es una experiencia inolvidable. Nuestros guías expertos te acompañarán en cada paso del camino, garantizando tu seguridad mientras disfrutas de la rica cultura de las comunidades locales.
Las mejores Perú trekking tours de senderismo
Si buscas las mejores caminatas en Perú, no busques más. Nuestras excursiones de senderismo son perfectas para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. Experimenta la belleza de los Andes mientras te sumerges en la naturaleza, visitas antiguas ruinas incas y disfrutas de una flora y fauna únicas. Cada tour está diseñado para brindarte una experiencia gratificante e inolvidable, llena de aventuras y descubrimientos.
Excursiones de senderismo y trekking
Nuestras excursiones de senderismo y trekking en Perú te ofrecen la oportunidad de explorar algunos de los paisajes más impresionantes del mundo. Ya seas un principiante o un experto, nuestras excursiones garantizan una experiencia única y enriquecedora.
La mejor experiencia de trekking
Un tour de trekking es una experiencia de senderismo de varios días donde los viajeros exploran senderos naturales en paisajes montañosos, boscosos o selváticos. Durante estos tours, los participantes tienen la oportunidad de conectar con la naturaleza, disfrutar de vistas espectaculares y experimentar la cultura local si está incluido en el itinerario. Las caminatas pueden variar en dificultad, desde caminatas fáciles hasta rutas más desafiantes.


Mejor época para realizar un trekking en Perú
La mejor época para realizar un trekking en Perú depende principalmente de la región que elijas y del clima que prefieras. En general, la temporada ideal para hacer trekking en los Andes y otras zonas montañosas de Perú es de mayo a septiembre, durante la temporada seca. Este período es ideal para recorrer los Andes y famosos senderos como el Camino Inca y el Salkantay, ya que el clima es más estable y las vistas son claras.
Entre octubre y abril, es la temporada de lluvias, lo que puede dificultar las caminatas, ya que los senderos se vuelven resbaladizos y hay más riesgo de deslizamientos. Sin embargo, algunos prefieren esta temporada por los paisajes más verdes, aunque las rutas en altitudes más bajas suelen ser más recomendables.
¿Cómo elegir mi trekking en Perú?
Elegir un trekking tour puede ser una experiencia emocionante, pero también un poco abrumadora debido a la variedad de opciones disponibles.
Nivel de dificultad
- Principiante: Si eres nuevo en el trekking o no tienes mucha experiencia en caminatas largas, busca opciones de baja dificultad o tours suaves. Generalmente, estos tours tienen rutas planas o con poco desnivel.
- Intermedio o avanzado: Si ya tienes experiencia y buena condición física, puedes optar por recorridos más desafiantes, que involucren ascensos, descensos pronunciados o terrenos rocosos.

Ubicación de trekking
La ubicación de tu trekking influye en el tipo de paisaje y clima que experimentarás. En Perú, puedes elegir entre montañas para vistas impresionantes y desafíos físicos, o aventurarte en la selva amazónica para disfrutar de la biodiversidad y un clima tropical. Si prefieres los desiertos o paisajes áridos, destinos como Paracas o Ica te ofrecen dunas y formaciones geológicas únicas. También hay rutas cerca de la costa con vistas al océano, como las cercanas a Lima.
Además, es importante considerar la accesibilidad. Algunas rutas, como las de montaña, pueden requerir largos viajes en autobús o avión desde las ciudades principales, mientras que otros destinos son más accesibles en transporte público o privado. Si prefieres rutas más cercanas, busca opciones que no requieran desplazamientos largos o complicados.


¿Por qué unirse a un tour de trekking guiado?
Unirse a una excursión guiada de senderismo ofrece una serie de beneficios que enriquecen significativamente la experiencia de viaje. Los guías locales no solo brindan seguridad al estar capacitados para manejar emergencias y familiarizados con el terreno, sino que también ayudan a navegar por rutas complejas, especialmente en zonas remotas o de difícil acceso. Esto elimina la preocupación de perderse o enfrentarse a desafíos inesperados. Además, los guías comparten sus conocimientos sobre la historia, la fauna y la cultura de la zona, lo que enriquece la experiencia y permite una conexión más profunda con el entorno.
Una de las mayores ventajas es la simplificación de la logística. Al unirte a una excursión guiada de trekking, te olvidas de las complicaciones de la planificación, como reservar alojamiento, transporte y organizar el equipo necesario. Los operadores turísticos se encargan de todos estos detalles, permitiéndote concentrarte por completo en disfrutar de la caminata. Los guías también te brindan apoyo constante durante todo el recorrido, motivándote y ayudándote a superar los momentos difíciles, lo que hace que la experiencia sea más agradable y menos estresante.
Además, las visitas guiadas ofrecen acceso a rutas exclusivas y remotas que no siempre son fáciles de encontrar o recorrer por cuenta propia. Estas rutas pueden requerir permisos especiales, conocimientos técnicos y medidas de seguridad adicionales que solo los guías locales pueden garantizar. Además, formar parte de un grupo permite conocer a otros viajeros con intereses similares, lo que enriquece el aspecto social de la experiencia. En resumen, unirse a una excursión guiada de senderismo permite disfrutar de la naturaleza con seguridad, comodidad y una experiencia enriquecedora.
Preguntas frecuentes sobre Perú trekking tours
¿Qué nivel de dificultad tienen los tours de trekking?
La dificultad de los trekking tours varía según la ruta elegida. Hay opciones para principiantes con senderos suaves y de baja altitud, así como rutas más avanzadas que requieren buena condición física, habilidades de montañismo y la capacidad de caminar durante varios días en terrenos difíciles. La mayoría de los operadores turísticos ofrecen descripciones detalladas de la dificultad de cada excursión para que los viajeros puedan elegir la que mejor se adapte a sus necesidades.
¿Qué debo llevar a mi tour de trekking?
Para una excursión de senderismo, es fundamental llevar ropa adecuada para caminatas largas, como botas de montaña resistentes, ropa ligera y transpirable, y chaquetas impermeables o cortavientos. También se recomienda llevar una mochila cómoda, una botella de agua, protector solar, repelente de insectos, una linterna frontal y un botiquín de primeros auxilios. Si la caminata incluye acampar, es importante llevar equipo de acampada, como un saco de dormir y una tienda de campaña.
¿Es seguro hacer un trekking tour?
Una excursión de senderismo es segura si se realiza con un operador turístico confiable que proporciona guías experimentados y el equipo adecuado. Los guías están capacitados para atender emergencias y ofrecer apoyo durante todo el recorrido. Es importante seguir todas las recomendaciones de seguridad, como permanecer con el grupo, usar el equipo adecuado y respetar las normas del sendero. También es fundamental estar en buena condición física para realizar la caminata de forma segura y sin poner en riesgo la salud.
¿Puedo hacer un tour de trekking si soy principiante?
Sí, muchos operadores turísticos ofrecen recorridos de trekking diseñados para principiantes o personas sin experiencia previa. Estos recorridos suelen ser de corta duración y se realizan por senderos fáciles con poca altitud o dificultad técnica. Sin embargo, es importante estar físicamente preparado para la caminata, especialmente si se realizará en zonas montañosas o terrenos irregulares.