Choquequirao treks
Atrévete a conocer los Andes peruanos con Choquequirao treks, un sitio arqueológico menos conocido. Este viaje te llevará por rutas desafiantes, rodeado de una belleza natural impresionante y la historia viva de la civilización inca.
Choquequirao, que significa «Cuna de Oro» en quechua, es un extenso complejo arqueológico que rivaliza con Machu Picchu en escala y grandeza. La caminata hacia Choquequirao es una experiencia inmersiva, ofreciendo a los excursionistas la oportunidad de explorar estas impresionantes ruinas en soledad. El sitio cuenta con terrazas, templos y plazas que reflejan la ingeniosidad de la civilización inca.
¿Quién visita Choquequirao?
Choquequirao es un antiguo sitio inca en la cordillera de Vilcabamba, en Perú, a menudo comparado con Machu Picchu pero con menos multitudes y un terreno más accidentado. Se accede a través del desafiante Trek de Choquequirao, lo que lo convierte en una alternativa única al Camino Inca.
El sitio, descubierto en el siglo XX, data del siglo XV y probablemente sirvió como un importante centro administrativo inca. Las excavaciones en curso continúan revelando su importancia histórica.
Para aquellos que buscan un camino menos transitado, el Trek de Choquequirao ofrece impresionantes vistas montañosas, interacción con pueblos locales y una profunda inmersión en el rico patrimonio inca de Perú.
Choquequirao Machu Picchu trek 12 días
Un viaje de 12 días a través del corazón de Perú, donde las antiguas civilizaciones se encuentran con paisajes impresionantes. La aventura comienza con un recorrido por la ciudad de Lima, donde podrás conocer la vibrante capital. Al llegar a Cusco el Día 2, sumérgete en su rica historia con un recorrido por la ciudad. La exploración continúa el Día 3 con una visita al Valle Sagrado de los Incas, explorando las maravillas arqueológicas de Pisaq, Ollantaytambo y Chincheros.
Del Día 4 al Día 6 comienza el Trek Choquequirao, una experiencia de camping en medio del impresionante paisaje andino. El Día 7, tomarás un bus de regreso a Ollantaytambo y un tren a Aguas Calientes, donde pasarás la noche en un acogedor hostal. El Día 8 está dedicado a la exploración completa del legendario Machu Picchu.
El viaje continúa viajando de Cusco a Puno el Día 9, visitando Andahuaylillas, el templo inca de Raqchi y Pucara en el camino. Vive la belleza única del Lago Titicaca durante los Días 10 y 11 con visitas a las Islas Uros y Amantani, incluida una auténtica experiencia de alojamiento en casa local. El Día 12 concluye la expedición con visitas a las Islas Taquile y Uros antes de transferirte de tu hotel al aeropuerto o terminal. Este tour integral captura la esencia del diverso patrimonio cultural y las maravillas naturales de Perú.
Precios desde:
Caminata Choquequirao 3 Dias (Maraton)
Caminata Choquequirao 3 Dias (Maraton)
Discover what makes the Choquequirao trek the best alternative to the Inca Trail.
This Archaeological Complex is very interesting and one of the most popular treks in Cusco. This hike is located in the south of the Vilcabamba mountain range.
Customize your tour to Choquequirao, we are local operators.
Click to see comments from real travelers for a wonderful memorable life experience!
Precios desde:
Clásico Choquequirao 4 días 3 noches
Caminata Clasica Choquequirao 4 Días
(Tour de Aventura) (El tour mejor vendido)
Descubra lo que hace que la caminata de Choquequirao sea la mejor alternativa del Camino Inca.
Este Complejo Arqueológico es muy interesante y una de las caminatas más populares en Cusco. Esta caminata está situada en el sur de la cordillera de Vilcabamba.
Personalice su tour a Choquequirao, somos operadores locales
Precios desde:
Tour Choquequirao a Machupicchu – 5 Dìas
Tour Choquequirao Machu Picchu 5 Dias
El tour mejor vendido
Descubra lo que hace que la caminata de Choquequirao sea la mejor alternativa del Camino Inca.
Este Complejo Arqueológico es muy interesante y una de las caminatas más populares en Cusco. Esta caminata está situada en el sur de la cordillera de Vilcabamba.
Personalice su tour a Choquequirao, somos operadores locales
Precios desde:
Tour Choquequirao a Machupicchu – 9 Dìas
Tour Choquequirao a Machupicchu 9 Dias
Descubra lo que hace que la caminata de Choquequirao sea la mejor alternativa del Camino Inca.
Este Complejo Arqueológico es muy interesante y una de las caminatas más populares en Cusco. Esta caminata está situada en el sur de la cordillera de Vilcabamba.
Personalice su tour a Choquequirao, somos operadores locales
Precios desde:
12 días Choquequirao Machu Picchu
(Tour Unico)
Embárcate en una emocionante aventura de 12 días Choquequirao Machu Picchu, dos de los destinos más emblemáticos del Perú.
Este desafiante trekking te llevará a través de paisajes espectaculares, desde las montañas de la Cordillera de los Andes hasta la selva alta, mientras exploras antiguos caminos incas que han perdurado a lo largo de los siglos. Comenzarás en las ruinas de Choquequirao, un sitio arqueológico casi tan impresionante como Machu Picchu, pero mucho menos concurrido. Aquí, caminarás por las terrazas agrícolas, templos y estructuras que cuentan la historia de la civilización inca.
En el camino, disfrutarás de la biodiversidad amazónica, hermosos valles, y vistas panorámicas que te dejarán sin aliento. A lo largo del recorrido, tu guía experto te sumergirá en la historia y la cultura inca, brindándote una perspectiva profunda de estos impresionantes patrimonios.
Precios desde:
¿Qué experimentarás en el trekking a Choquequirao?
Maravilla histórica: Descubre un vasto y relativamente desconocido sitio inca.
Camino desafiante: Experimenta un trekking que combina esfuerzo físico con exploración arqueológica.
Belleza remota: Disfruta de la tranquilidad de una ruta menos visitada.
El trekking a Choquequirao es perfecto para aquellos que buscan una conexión más profunda con el paisaje andino y la historia inca. Nuestros guías expertos ofrecen apoyo completo, asegurando un viaje seguro y enriquecedor.
¿Qué ofrecen en los campamentos del trekking a Choquequirao?
Los campamentos del trekking a Choquequirao están estratégicamente ubicados a lo largo de la ruta. Estos campamentos ofrecen un lugar para descansar y recargar energías después de un día de caminata. Los campamentos son montados por guías locales experimentados que conocen bien el área y tienen un profundo entendimiento de la cultura y la historia local. Se asegurarán de que tengas todo lo necesario para disfrutar de tu trekking, desde tiendas cómodas hasta deliciosas comidas.
Los propios campamentos están situados en algunas de las áreas más impresionantes de la cordillera de Vilcabamba. Ofrecen vistas increíbles de los valles y picos circundantes. Despertar al sonido de los cantos de los pájaros y al olor del café fresco es una experiencia que te quedará para siempre. Por la tarde, puedes relajarte junto al fuego de campamento, compartir historias con otros excursionistas y contemplar las estrellas en el cielo despejado.
Uno de los puntos destacados de los campamentos del trekking a Choquequirao es la oportunidad de probar la gastronomía local. Los cocineros locales prepararán deliciosas comidas utilizando ingredientes frescos, incluyendo verduras orgánicas cultivadas en los campos cercanos. Podrás probar platos tradicionales como lomo saltado, ceviche y sopa de quinua, todos acompañados de pan fresco y una taza de té caliente. Es una excelente manera de experimentar la cultura local y apoyar la economía local.
Otro beneficio de los campamentos del trekking a Choquequirao es la oportunidad de conocer personas afines de todo el mundo. El trekking es una excelente manera de conectarse con personas que comparten tu pasión por la aventura y la exploración. Puedes intercambiar historias y consejos, y hacer nuevos amigos que apreciarás durante muchos años.
Información adicional
El trekking a Choquequirao es físicamente exigente, por lo que requiere una buena condición física y resistencia. Involucra ascensos y descensos empinados a través de bosques densos, pero te recompensa con vistas espectaculares y ruinas incas impresionantes.
Elige una empresa de turismo de buena reputación para contar con guías experimentados y equipo de calidad. Prepárate para condiciones climáticas variables que pueden afectar el trekking. En general, los campamentos del trekking a Choquequirao mejoran el viaje, ofreciendo comodidad y una experiencia memorable en los Andes.
Preguntas frecuentes sobre Choquequirao treks
¿Qué es Choquequirao?
Choquequirao es un antiguo sitio arqueológico inca ubicado en los Andes del sur de Perú, en la región de Cusco. Su nombre significa «Cuna de Oro» en quechua, reflejando su importancia histórica. Se cree que Choquequirao fue un centro ceremonial, administrativo y militar importante durante el Imperio Inca, particularmente durante el reinado del Inca Túpac Amaru. Aunque se compara a menudo con Machu Picchu en cuanto a su función, Choquequirao es menos conocido debido a su ubicación remota en las montañas. Aunque el sitio sigue siendo objeto de excavación, los visitantes pueden admirar impresionantes estructuras, terrazas agrícolas y un diseño arquitectónico que muestra la destreza de los incas.
¿Cómo llegar a Choquequirao?
El acceso a Choquequirao solo es posible mediante trekking, ya que no existen caminos directos al sitio arqueológico. El trekking comienza en el pueblo de Capuliyoc, al que se puede llegar por carretera desde Cusco o Abancay. El trekking generalmente dura de 4 a 5 días, dependiendo de la ruta elegida, y lleva a los excursionistas a través de paisajes montañosos, valles profundos y vegetación densa. El recorrido es desafiante, pero las vistas espectaculares del paisaje natural y las ruinas arqueológicas hacen que valga la pena el esfuerzo.
¿Cuánto tiempo dura el trekking a Choquequirao?
El trekking a Choquequirao generalmente toma entre 4 y 5 días. El primer día, los excursionistas descienden desde Capuliyoc hasta el río Apurímac, y durante los días siguientes, ascienden para llegar al sitio arqueológico. El trekking de regreso sigue la misma ruta y agrega un día adicional para regresar a Capuliyoc. Algunos aventureros optan por hacer el trekking de ida en un solo día, aunque esto es mucho más exigente y no se recomienda para aquellos sin experiencia en trekking.
¿Qué tan difícil es el trekking a Choquequirao?
Este trekking se considera de dificultad moderada a alta debido al terreno empinado y los cambios significativos de altitud. El ascenso y descenso entre el río Apurímac y Choquequirao puede ser muy desafiante, con algunas secciones que involucran caminos rocosos y resbaladizos. Los excursionistas deben estar en buena condición física, ser capaces de recorrer largas distancias y estar adecuadamente aclimatados para evitar el mal de altura.
¿Es necesario contratar un guía para el trekking?
Aunque contratar un guía no es obligatorio, se recomienda encarecidamente. El sendero no siempre está bien marcado, y un guía local experimentado puede garantizar que los excursionistas lleguen a su destino de manera segura. Además, los guías locales tienen un profundo conocimiento de la historia del sitio y pueden proporcionar valiosos conocimientos sobre la cultura y la arquitectura inca, enriqueciendo la experiencia de trekking.
¿Qué equipo necesito para el trekking?
Para el trekking a Choquequirao, necesitarás ropa adecuada, como capas ligeras pero abrigadas para adaptarse a las temperaturas variables. Botas de trekking resistentes, preferiblemente impermeables, son esenciales, junto con una mochila pequeña para llevar lo necesario como agua, bocadillos, protector solar, gafas de sol y un sombrero. También es importante llevar una linterna frontal para caminar durante las primeras horas de la mañana o por la noche, bastones de trekking opcionales para mayor estabilidad en el terreno empinado y un saco de dormir si vas a acampar durante el trayecto. La protección solar, hidratación y un equipo cómodo son clave para un trekking exitoso y agradable.
¿Es seguro el trekking a Choquequirao?
El trekking a Choquequirao generalmente es seguro si se siguen las precauciones recomendadas. Como en cualquier trekking de montaña, existen riesgos asociados con los senderos empinados, el mal de altura y la exposición al sol. Es esencial aclimatarse adecuadamente, mantenerse hidratado, usar protector solar y caminar con cuidado en las secciones más empinadas del sendero. Siempre sigue las instrucciones de tu guía para garantizar tu seguridad.
¿Puedo acampar en Choquequirao?
Sí, es posible acampar durante el trekking a Choquequirao. Hay áreas designadas para acampar a lo largo de la ruta, y muchos excursionistas eligen acampar durante la noche. Si prefieres no acampar, hay opciones de alojamiento básicas, como refugios y lodges, ubicados alrededor del sitio arqueológico.
¿Qué puedo ver en los Choquequirao treks?
Choquequirao alberga muchas estructuras notables de la civilización inca, incluyendo la Plaza Principal, una vasta área rodeada de terrazas y edificios ceremoniales. Los visitantes pueden explorar templos y plazas que muestran la típica arquitectura inca, como aquellos dedicados al sol y otras deidades. El sitio también cuenta con usnos, plataformas ceremoniales utilizadas para rituales religiosos, junto con tallados en piedra y esculturas, incluyendo representaciones famosas de llamas, símbolos de la cultura inca. Los impresionantes paisajes ofrecen vistas espectaculares del valle del río Apurímac y las montañas circundantes, ofreciendo una perfecta combinación de belleza natural y significado arqueológico.
¿Es Choquequirao más tranquilo que Machu Picchu?
Sí, debido a su ubicación remota y el difícil acceso, Choquequirao recibe muchos menos visitantes que Machu Picchu. Esto lo convierte en un destino mucho más tranquilo, ofreciendo una experiencia más auténtica y pacífica sin las multitudes que suelen abarrotar Machu Picchu. Es ideal para aquellos que buscan una aventura menos turística y más orientada a la naturaleza.
¿Cuál es la mejor época para hacer el trekking a Choquequirao?
La mejor época para hacer el trekking a Choquequirao es durante la temporada seca, que va de mayo a octubre. Durante este período, los senderos son más estables y las lluvias son menos frecuentes. Por otro lado, durante la temporada de lluvias (noviembre a abril), las condiciones pueden ser más peligrosas debido a los caminos resbaladizos y posibles deslizamientos de tierra.
¿Hay transporte público hacia Choquequirao?
No hay transporte público directo a Choquequirao. Sin embargo, puedes tomar un bus desde Cusco hasta Capuliyoc, que es el punto de partida más común para el trekking. Desde allí, la única forma de llegar a Choquequirao es a pie.