Skip to content

Picnic en Laguna Huaypo 1 día con Llamas Alpacas + tour en Maras Moray

Duración

1 Dia

Distancia Total

13km

Nivel Físico

Moderado, Moderado

Altitud

3500 msnm

Tipo de Tour

Senderismo, picnic y cultura

Tamaño de grupo

Servicio de grupo

Picnic en laguna Huaypo
tour 1 dia picnic en laguna huaypo
picnic en huaypo y tour en maras moray
$350
$220 USD

Precio por persona en servicio de grupo

Cusco I Valle Sagrado I Ollantaytambo I Urubamba I Chincheros I Moray I Salineras de Maras

¿Te gustaría disfrutar de un día soleado con un picnic en Lago Huaypo junto a las llamas y alpacas? Ven y acompáñanos a una experiencia única en el corazón del Valle Sagrado, donde podrás relajarte, explorar Chinchero, descubrir las impresionantes terrazas circulares de Moray y maravillarte con las históricas Salineras de Maras.

Primero, disfrutarás de la tranquilidad de la Laguna Huaypo, rodeado de majestuosas montañas, mientras saboreas un picnic con ingredientes locales frescos.

Luego, nos dirigiremos a Chinchero, un pintoresco pueblo lleno de historia y tradición. Recorre su mercado, visita su iglesia colonial y conoce a los artesanos locales. Después, exploraremos Moray, un fascinante sitio arqueológico con terrazas circulares utilizadas por los incas para sus experimentos agrícolas.

Finalmente, llegaremos a las Salineras de Maras, un paisaje impresionante con más de 3,000 pozas de sal, trabajadas por familias locales que siguen conservando una tradición ancestral.

Detalles del Tour

Detalles del Tour de un día completo con picnic en Laguna Huaypo

Descubre la magia del Valle Sagrado en un recorrido de un día que comienza en Cusco, Urubamba o Ollantaytambo, según lo que te sea más conveniente. Comenzamos en la tranquila Laguna Huaypo, rodeada de suaves colinas y picos nevados. Allí, disfrutarás de un delicioso picnic al aire libre con ingredientes frescos y locales mientras te relajas en este hermoso entorno natural.

Luego, nos dirigimos a Chinchero, un encantador pueblo andino lleno de vida, con su mercado colorido, su iglesia colonial construida sobre cimientos incas y la rica tradición textil que se mantiene viva a través de los siglos. Continuamos hacia Moray, un sitio arqueológico fascinante, famoso por sus terrazas circulares utilizadas por los incas como laboratorio agrícola. Finalmente, visitamos las impresionantes Salineras de Maras, donde miles de pozas de sal resplandecen a lo largo de la ladera de la montaña, creando un espectáculo visual único.

Resumen Itinerario

Itinerario corto de 1 día de picnic en Laguna Huaypo con llamas y alpacas

Día 1: Cusco – Valle Sagrado – Ollantaytambo – Urubamba – Chinchero – Moray – Terrazas Agrícolas Circulares – Salineras de Maras – Cusco – Valle Sagrado

Lo más destacado

1 Día de Picnic en Laguna Huaypo con Llamas y Alpacas

  • Comienza tu viaje desde Cusco, Urubamba u Ollantaytambo para mayor comodidad.
  • Disfruta de un pintoresco almuerzo campestre junto a la Laguna Huaypo (3507 m / 11 506 pies) con vistas a los picos nevados.
  • Descubre Chinchero (3762 m / 12 342 pies), con su vibrante mercado, sus tradiciones textiles y su iglesia colonial sobre cimientos incas.
  • Explora las terrazas agrícolas circulares de Moray (3500 m / 11 482 pies), un laboratorio inca para experimentos con cultivos.
  • Déjate sorprender por las Salineras de Maras (3380 m / 11 089 pies), con más de 3000 relucientes pozas de sal aún en uso.
  • Vive una combinación perfecta de naturaleza, cultura e historia en el Valle Sagrado de los Incas.

Itinerario

1

Cusco - Valle Sagrado – Ollantaytambo – Urubamba – Chincheros – Moray - Terrazas Agrícolas Circulares – Salineras de Maras - Cusco – Valle Sagrado

Su aventura comienza temprano por la mañana, alrededor de las 7:30 a. m., con recogida disponible en Cusco, Urubamba u Ollantaytambo, según le convenga. Desde allí, nos adentraremos en el corazón del Valle Sagrado, recorriendo sinuosos caminos enmarcados por picos nevados y dorados campos de cebada y quinua.

Nuestra primera parada es el encantador pueblo de Chinchero, un lugar donde el tiempo parece transcurrir a su propio ritmo. Aquí, se adentrará en un mundo de colores y texturas, mientras los artesanos locales le dan la bienvenida con sonrisas y tradiciones textiles centenarias. La mezcla de cimientos incas y encanto colonial convierte a este pueblo en una auténtica visión de la vida andina.

El viaje continúa hacia Moray, un impresionante sitio arqueológico donde vastas terrazas circulares descienden hacia la tierra como un anfiteatro gigante. Antiguamente utilizado por los incas como laboratorio experimental, cada nivel creaba su propio microclima, permitiéndoles probar los cultivos con asombrosa precisión. Desde aquí, es fácil imaginar el ingenio de una civilización que dominó el arte de la agricultura en las montañas.

A continuación, nos dirigimos a las deslumbrantes Salineras de Maras, a 3380 metros de altura. Más de 3000 pozas de sal se extienden por la ladera formando un impresionante mosaico de blancos y dorados, cada una aún cuidada por familias locales como lo han hecho sus antepasados ​​durante siglos. Es un lugar donde la historia, la tradición y la naturaleza se fusionan en un espectáculo verdaderamente inolvidable.

Después de una mañana de descubrimiento, haremos una pausa para un almuerzo picnic privado al aire libre. Ingredientes frescos de origen local y la tranquilidad del paisaje andino crean el momento perfecto para descansar, saborear y disfrutar.

Al final del día, regresaremos a través del valle, de regreso cómodamente a Cusco, Urubamba u Ollantaytambo, el mismo lugar donde comenzó su aventura. Con la puesta del sol sobre las montañas, llevarás contigo no sólo recuerdos, sino el espíritu del propio Valle Sagrado.

Lo que incluye

Picnic en el lago Huaypo con llamas y alpacas + Salineras de Chinchero, Moray y Maras Incluye

  • Recogida y regreso desde Cusco, Urubamba u Ollantaytambo
  • Guía profesional de habla inglesa/española
  • Transporte privado durante todo el itinerario
  • Almuerzo picnic privado con ingredientes frescos de la zona
  • Agua embotellada y refrigerios ligeros durante el trayecto
  • Todos los arreglos logísticos para una experiencia tranquila y cómoda
  • Atención personalizada en grupos pequeños o servicio privado para una experiencia más íntima
  • Botiquín de primeros auxilios y oxígeno disponibles en el vehículo para su seguridad a gran altitud

Lo que no incluye

Picnic en el lago Huaypo con llamas y alpacas + Chinchero, Moray y Salineras de Maras (no incluye)

  • Boleto Turístico Parcial requerido para Chinchero y Moray (aprox. 70 soles por persona)
  • Entrada a las Salineras de Maras (aprox. 20 soles por persona)
  • Gastos personales (souvenirs, snacks, bebidas)
  • Propinas para el guía y el conductor (opcionales, a su discreción)
  • Servicios no mencionados en el itinerario
  • Seguro de viaje y salud (muy recomendable). (Traiga copias, por favor): Quechuas Expeditions recomienda encarecidamente contratar un seguro de cancelación/interrupción de viaje para proteger su inversión. Incluido en su paquete pre-salida, traiga su seguro de viaje que cubra cancelación, interrupción, pérdida y retraso de viaje, evacuación médica de emergencia y gastos médicos de emergencia.

Disponibilidad y precio

Precio de 1 Día Completo de Picnic en la Laguna Huaypo con Llamas y Alpacas

Disponibilidad: Salidas diarias. Todas las salidas están 100% garantizadas. Si reservas, ¡te vas! ¡No cancelaremos tu viaje!

¿Cómo reservar?: Envíanos tus datos personales y un depósito del 30%. El saldo final se pagará una vez que llegues a Cusco.

Servicio en grupo: Precio por persona: US$220

(Se unirá a un grupo de personas de diferentes países/nacionalidades):

Servicio privado: Precio por persona: El precio depende del número de personas que salen esa fecha:

  • Servicio privado para 2 personas: US$350
  • Servicio privado para 3 personas: US$300
  • Servicio privado para 4 a 6 personas: US$280
  • Servicio privado para 7 a 10 personas: US$250
  • Servicio privado para 11 a más personas: US$230

Recomendado para lunas de miel, familias con niños y grupos de amigos (mínimo 2 personas)

Equipos y accesorios necesarios

Lo que necesitas llevar al Picnic en Laguna Huaypo con Llamas y Alpacas + Chinchero, Moray y Salineras de Maras

  • Documentos de identidad: Lleva tu DNI o pasaporte para cualquier requerimiento durante el tour.
  • Dinero en efectivo (soles): Es recomendable llevar algo de efectivo para compras en mercados locales o en las paradas turísticas.
  • Botella de agua: Mantente hidratado durante todo el recorrido, especialmente en el clima de la región.
  • Snacks ligeros: Lleva algunos bocadillos para disfrutar mientras recorres los paisajes.
  • Zapatillas ligeras: Un par de zapatillas cómodas para caminar, especialmente para las caminatas y recorridos en sitios arqueológicos.
  • Ropa abrigadora: Aunque es un tour al aire libre, las temperaturas pueden variar, así que es mejor estar preparado para el frío en la tarde o en las zonas más altas.
  • Gorras o sombrero: Protege tu cabeza del sol durante el recorrido por el Valle Sagrado.
  • Cámara fotográfica: No olvides tu cámara o teléfono móvil para capturar los momentos especiales y las vistas impresionantes del tour.
Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes (FAQs) del Picnic en Laguna Huaypo

Si tienes alguna duda sobre el Picnic en la Laguna Huaypo con llamas y alpacas o el recorrido por el Valle Sagrado, aquí te respondemos algunas preguntas comunes para que puedas disfrutar de la experiencia al máximo.

1. ¿Cuándo es la mejor época para visitar la Laguna Huaypo?

La mejor época para visitar la Laguna Huaypo es entre los meses de abril y octubre, durante la temporada seca, cuando el clima es más cálido y hay menos lluvias. Sin embargo, el clima en el Valle Sagrado es agradable todo el año, y cada estación ofrece un paisaje único.

2. ¿Qué debo llevar para un picnic en la laguna?

  • Para disfrutar de tu picnic en la laguna, te recomendamos llevar:
  • Botella de agua para mantenerte hidratado.
  • Snacks ligeros, como frutas, frutos secos o bocadillos.
  • Ropa cómoda para caminar y disfrutar del entorno.
  • Sombrero o gorra para protegerte del sol.
  • Protector solar para cuidar tu piel durante el día.

3. ¿Hay normas de comportamiento en la zona?

Sí, es importante respetar el entorno natural y cultural durante el recorrido. Te pedimos que:

  • No dejes basura en el área.
  • Respetes a los animales, como las llamas y alpacas, y mantengas una distancia adecuada.
  • No interfieras en las actividades de los habitantes locales y sus tradiciones.
  • Sigue las indicaciones de tu guía durante el recorrido para garantizar la seguridad de todos.

4. ¿Se puede interactuar con las llamas y alpacas?

¡Claro! Las llamas y alpacas son una parte especial de la experiencia. Puedes interactuar con ellas de manera respetuosa, alimentarlas (con la comida indicada por el guía) y tomar fotos. Siempre recuerda seguir las indicaciones del guía para evitar alteraciones a los animales.

5. ¿Qué tipo de clima debo esperar?

El clima en la zona de la Laguna Huaypo y el Valle Sagrado es templado y variado. Durante el día, las temperaturas pueden ser agradables, alcanzando los 18-22°C, pero por la noche puede refrescar, por lo que es recomendable llevar ropa abrigadora. Durante la temporada de lluvias (noviembre a marzo), las precipitaciones son más frecuentes, así que si viajas en estos meses, lleva un impermeable.

Tenemos cosas extras que otras compañías no le proporcionarán.
Para una experiencia memorable de por vida…

  • Contamos con una vehículo de emergencia (Bien equipado) este vehículo medico esta disponible para nuestros pasajeros y estará listo para cualquier emergencia que necesite.
  • Somos una Agencia Local 100% peruano, con 14 años de experiencia como operador turístico (con sede en Cusco)
  • Somos una compañia que respetamos el trabajo de nuestro personal (Porteadores) y los Tratamos con todo el respeto que se merecen y los equipamos con todo lo que corresponde hacer el camino inca. Contamos con una casa para albergarlos. con buenos salarios y seguro médico para todos.
  • Contamos con los Mejores guías turísticos de amplia experiencia (Muchos hablan varios idiomas como: Ingles, frances y Quechuas)
  • Nuestros Master Cheffs Los mejores cocineros de la región de Cusco, Peru.
  • La comida proporcionada en nuestras caminatas es la mejor (estilo buffet y mucha comida)
  • El mejor equipo de campamento (tiendas espaciosas, tiendas con cañas de aluminio de 4 estaciones, tiendas para comer y cocinar, mesas y sillas portátiles, colchones inflables de aire confortables)
  • Sin precios ocultos o sorpresas/ Nunca te pasamos a otro operador como la mayoría de las agencias de viajes aquí. Saldremos incluso si son un grupo de 02 personas. Nunca compartimos el servicio con otras compañías como la mayoría de las agencias de viajes lo hacen aquí para minimizar el costo. (por eso los porteadores están sobrecargados porque se ven obligados a cargar para 2 o 3 compañías diferentes)
  • Grupos pequeños y servicios personalizados también estamos preparados para organizar Grupos grandes
  • Somos una Empresa de turismo sostenible y ecológico protectores de la Naturaleza
  • Comprometido con proyectos sociales y con la mejora de las condiciones de vida de los niños del Cusco, Perú.
  • Muchas facilidades para reservar cualquier expedición en el Perú.

Quechuas es una agencia de viajes en el cusco cuyo primer objetivo es la conservación de la Cultura Inca y la preservación ecológica del planeta.
Nuestros toures son extremadamente flexibles de acuerdo a lo que el cliente desee obtener de su viaje. Tienen una duración regular de entre 4 y 8 días, pero se pueden extender por más días. Quechuas cuenta con guías profesionales multilingües (incluido el gerente), guías locales que trabajan como asistentes turísticos que también participan en las expediciones, cocineros profesionales y conductores de autobuses muy experimentados.

Descubra con Quechuas la cultura inca, los Andes, la selva amazónica, el lago Titicaca, el cañón del Colca, el cañón de Cotahuasi, las líneas de Nasca y Paracas en el sur del Perú. Puedes visitar con Quechuas: Nasca, Arequipa, Cusco, Puno, la selva de Puerto Maldonado, la Reserva de la Biosfera del Manu, la Reserva Nacional de Tambopata y muchos atractivos turisticos en el sur de Perú como Canotaje en ríos, paseos a caballo, tours tradicionales y mucho más.

Quechuas trabajará con usted para planificar su tiempo en Perú. Podemos ayudarle a construir su itinerario. Sólo danos tu marco de tiempo y tus intereses, y desarrollaremos algunas propuestas sobre la mejor manera de utilizar tu tiempo mientras visitas nuestro país. Queremos que saques el máximo provecho de tu viaje y trabajaremos duro para asegurarnos de que tengas una experiencia inolvidable en este lugar tan especial.
Incluiremos nuestro asesoramiento sobre las ciudades a visitar, los toures y actividades que satisfagan sus intereses y las opciones de alojamiento que mejor se ajusten a sus necesidades.
No es necesario que compre toures con todo incluido o que reserve itinerarios completos. Le permitimos la libertad de elegir sus mejores opciones y tener la seguridad de reservar los servicios que considere más importantes.

Como nativos y locales, conocemos estos caminos incaicos como la palma de nuestras manos y nos apasiona proteger nuestros recursos naturales y más preciados. Desafortunadamente otras empresas no están tan atentas y nos preocupa el impacto ambiental. Esperamos liderar con el ejemplo, dándoles un excelente servicio mientras conservamos y respetamos nuestros recursos naturales y a nuestra gente.

En Quechuas, tenemos un excelente servicio para usted, nuestros clientes, y sus intereses y disfrute como primordial. También nos enorgullecemos de ser una empresa que mantiene la naturaleza sagrada de Macchu Picchu y el camino inca de máxima importancia.

Todos en Quechuas estamos encantados de tenerle como nuestro invitado y le invitamos a aprender sobre nuestra cultura. Tenemos un equipo profesional de guías de montaña, selva y cultura, todos con licencia para guiar el camino inca, salkantay, Camino inca de la selva, lares, choquequirao a machupicchu, toures en la selva amazónica, atracciones culturales y arqueológicas en cusco, Perú y Bolivia. Nuestros guías son profesionales dedicados que dirigen nuestros toures durante todo el año, tomando vacaciones sólo en febrero, cuando el camino inca está cerrado por mantenimiento y reforestación. Todos los guías están entrenados en primeros auxilios y rescate. También tenemos un equipo profesional de cocineros que han hecho el Camino Inca durante muchos años.

$350
$220 USD

Precio por persona en servicio de grupo

Hablar con un experto

¿Necesita ayuda para elegir su viaje o reservar? Estamos a su disposición.

Galería de fotos