Hola viajeros, bienvenidos a esta sección de una lista de lugares turísticos del Perú, donde les presentaremos los lugares favoritos elegidos por la mayoría de turistas nacionales e internacionales que deciden visitar este país con miles de años de historia y cultura. Así que si estas a punto de viajar a Perú te recomendamos leer esta lista y que así no te pierdas de nada de lo que Perú tiene para ofrecerte
¿Cómo decidir que destino elegir?
Elegir un destino turístico depende de tus intereses personales y el tipo de experiencia que buscas. Si eres un amante de la aventura y la naturaleza, puedes optar por lugares que ofrezcan actividades al aire libre como el senderismo, la observación de fauna o exploraciones en la selva, o en cambio, si prefieres una experiencia más relajada o cultural. Considera también el tiempo disponible, el clima y la accesibilidad, ya que algunos lugares requieren de un mayor esfuerzo físico o logística para llegar.
Otro factor clave a la hora de decidir es la temporada y las condiciones climáticas del lugar que deseas visitar. Si buscas evitar multitudes y aprovechar precios más bajos, las temporadas bajas son las mejores. Por otro lado, si prefieres disfrutar de eventos o festividades locales, infórmate sobre las celebraciones que ocurren en el destino elegido. Además, si viajas con familia o amigos, es útil elegir un destino que ofrezca actividades para todos los grupos de edad o intereses. Reflexiona sobre tus prioridades, ya sea relajarte, explorar, aprender o simplemente disfrutar de la gastronomía local, y elige el destino que se alinee con tus expectativas.
Lugares turísticos del Perú
1. Santuario Histórico de Machu Picchu
Machu Picchu es sin duda uno de los lugares turísticos del Perú y una de las maravillas modernas del mundo. Situada en la región de Cusco, a más de 2400 metros sobre el nivel del mar, esta antigua ciudad inca fue construida a finales del siglo XV bajo el mandato de Pachacútec. Su arquitectura es un testimonio impresionante de la ingeniería avanzada de los incas, con terrazas y templos que se fusionan perfectamente con el entorno natural. Machu Picchu tours ofrecen una experiencia completa para explorar la maravilla y sus alrededores, permitiendo a los viajeros sumergirse en la historia, cultura y belleza natural de este extraordinario sitio. Además, el paisaje que la rodea, una mezcla de montañas cubiertas de vegetación, ríos y selva alta, hace que el lugar sea aún más mágico. Accesible por tren o caminatas como el clásico Camino Inca.
2. Complejo Arqueológico Chan Chan
Chan Chan, la antigua capital de los chimú, es la ciudad de barro más grande del mundo. Esta vasta ciudadela de 20 km², ubicada cerca de Trujillo, fue el centro de poder de la civilización chimú, que floreció entre los siglos IX y XV. En su apogeo, Chan Chan albergaba hasta 100,000 habitantes y contaba con impresionantes templos y palacios construidos con adobe. Lo más fascinante son sus murales y relieves, que representan figuras zoomorfas y escenas de la vida cotidiana. Esta joya arqueológica fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1986 por la UNESCO. A tan solo 5 kilómetros de Trujillo, puedes explorar sus diversos recintos y disfrutar de la cercanía a otros sitios arqueológicos importantes como las huacas del Sol y la Luna, lo que hace de la región norte de Perú un destino de gran riqueza histórica.
3. Islas Ballestas
Las Islas Ballestas, ubicadas en la costa del sur de Perú, son un santuario natural que alberga una asombrosa diversidad de fauna marina. A tan solo 45 minutos en bote desde el puerto de Paracas, estas islas son hogar de grandes colonias de lobos marinos, pingüinos de Humboldt, aves marinas como pelícanos, cormoranes y piqueros, además de otros animales que hacen de este lugar un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza. El viaje en barco permite observar estas especies de cerca, mientras que el paisaje costero desértico se combina con las formaciones rocosas de las islas, creando un entorno espectacular. Después de visitar Ballestas, puedes continuar tu recorrido por la Reserva Nacional de Paracas, un espacio natural de extraordinaria belleza, conocido por sus playas vírgenes y su impresionante geografía.
4. Reserva Nacional Titicaca
El Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, es un destino que fusiona naturaleza, cultura y leyendas. Ubicado a 3812 metros sobre el nivel del mar, se extiende entre Perú y Bolivia, y en su lado peruano, en la región de Puno, se pueden explorar las Islas Uros, Taquile y Amantaní, cada una con sus propias tradiciones y costumbres. Las Islas Uros son famosas por sus habitantes que viven en islas flotantes hechas de totora, mientras que Taquile es conocida por sus tejidos, reconocidos por la UNESCO. El Titicaca es también un lugar de gran importancia espiritual, rodeado de montañas sagradas y de mitos ancestrales que explican el origen del mundo según las culturas andinas. Una visita al lago no solo es una inmersión en la naturaleza, sino también en la historia y la cosmovisión de los pueblos que lo habitan.
5. Líneas y Geoglifos de Nazca
Las enigmáticas Líneas de Nazca son uno de los misterios más fascinantes del mundo. Estas gigantescas figuras geométricas, animales y seres humanos, trazadas en la pampa desértica de Nazca, fueron creadas entre los siglos V y II a.C. por la cultura Nazca. La magnitud de los geoglifos solo puede apreciarse completamente desde el aire, lo que ha dado pie a numerosas teorías sobre su propósito, que van desde calendarios agrícolas hasta mensajes a los dioses. Los geoglifos más famosos incluyen figuras como el mono, el colibrí y el astronauta. La visita a las Líneas de Nazca es una experiencia única, especialmente cuando se sobrevuela la zona en avión, lo que permite una vista panorámica que revela el tamaño y la precisión de estas antiguas obras de arte. Sin duda, un destino imperdible para los amantes de los enigmas históricos.
6. Centro Histórico de Lima
Lima, la capital del Perú, es mucho más que una ciudad moderna. Su Centro Histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, conserva un legado arquitectónico colonial de gran valor. Fundada en 1535, Lima alberga en sus calles emblemáticas joyas como la Plaza Mayor, la Catedral de Lima, el Palacio de Gobierno y el Convento de San Francisco, cuyas catacumbas ofrecen un vistazo intrigante a la historia colonial. Además, Lima es famosa por su gastronomía, que es reconocida mundialmente, con platos típicos como el ceviche, el lomo saltado y el ají de gallina. El Centro Histórico es un excelente punto de partida para descubrir la rica historia de la ciudad, mientras disfrutas de su vibrante ambiente cultural y gastronómico.
7. Parque Arqueológico de Sacsayhuamán
Sacsayhuamán es uno de los complejos arqueológicos más impresionantes del Cusco, la antigua capital del Imperio Inca. Este parque, ubicado a solo 4 km del centro de la ciudad, es famoso por sus enormes bloques de piedra caliza, algunos de los cuales pesan hasta 200 toneladas, lo que demuestra el increíble nivel de ingeniería de los incas. Se cree que Sacsayhuamán cumplía una función religiosa y militar, siendo un lugar para rituales en los solsticios y un centro de defensa. El parque también incluye otros sitios cercanos como Q’enqo, Tambomachay y Puca Pucara, que complementan la experiencia arqueológica. Visitar Sacsayhuamán es sumergirse en la historia de la antigua capital inca, mientras disfrutas de vistas panorámicas del Cusco.
8. Ciudad Sagrada de Caral
Caral es considerada la ciudad más antigua de América, con una antigüedad de más de 5000 años. Situada en el valle de Supe, en la región Lima, Caral fue el epicentro de una de las civilizaciones más avanzadas de la prehistoria peruana, la civilización Caral. Sus impresionantes pirámides y plazas circulares son testigos de su sofisticada organización social y su sistema de irrigación que permitió a sus habitantes desarrollar la agricultura. Caral fue una de las primeras civilizaciones en América en tener un complejo social jerarquizado y en crear centros urbanos planificados. Visitar esta ciudad milenaria es viajar atrás en el tiempo, para comprender los orígenes de las civilizaciones andinas.
9. Parque Nacional del Manu
El Parque Nacional del Manu es una de las áreas más biodiversas del planeta y un paraíso para los ecoturistas. Ubicado en la región amazónica, este parque de más de 17,000 km² alberga una asombrosa variedad de flora y fauna, incluyendo especies en peligro de extinción como el jaguar, el otorongo y el guacamayo. Manu es el hogar de comunidades indígenas como los Yora y los Harakmbut, que viven en armonía con la selva. Los visitantes pueden explorar este paraíso natural realizando los Manu tours que recorren la selva, navegando por sus ríos o disfrutando de observación de aves. Debido a su fragilidad ecológica, el acceso al parque está restringido y se recomienda hacerlo con operadores autorizados.
10. Huaca Pucllana
En medio del bullicio de la moderna Lima, la Huaca Pucllana es un recordatorio de la antigua civilización Lima. Esta zona arqueológica preincaica, construida entre los años 100 y 700 d.C., es famosa por su pirámide escalonada de ladrillos de barro. Aunque muchos de los vestigios fueron destruidos por el crecimiento urbano, la huaca ha resistido el paso del tiempo, y hoy ofrece a los visitantes la oportunidad de recorrer plazas, pasadizos y rampas, todo mientras se aprende sobre la cultura Lima. Además, el sitio cuenta con un restaurante donde se puede disfrutar de la gastronomía peruana con un toque moderno. Pucllana es un lugar perfecto para explorar la historia prehispánica en pleno corazón de Lima.
11. Baños del Inca
Los Baños del Inca, ubicados cerca de Cajamarca, son famosos por su historia y sus aguas termales de origen volcánico. Durante el Imperio Inca, los gobernantes como Pachacútec y Atahualpa se relajaban en estas aguas, aprovechando sus propiedades curativas. Hoy, el complejo ofrece una experiencia de bienestar, con aguas que oscilan entre los 70 y 75°C. Además, los Baños del Inca están cerca de las pinturas rupestres de Callqpuma, un sitio arqueológico que refleja el arte prehispánico. Con su proximidad a Cajamarca, este es un lugar accesible donde los visitantes pueden disfrutar tanto de la historia como de la relajación.
12. Catarata de Gocta
La Catarata de Gocta, con sus 771 metros de altura, es la tercera cascada más alta del mundo y uno de los destinos más impresionantes de la región Amazonas. Su ubicación en la provincia de Bongará, en el norte del Perú, la convierte en un lugar remoto y especial para los turistas aventureros. Para llegar, los viajeros deben caminar a través de senderos que atraviesan hermosos paisajes selváticos. El sonido del agua cayendo y la majestuosa vista de la cascada son una recompensa para quienes se atreven a recorrer el camino. Además, el lugar ofrece una experiencia única de contacto directo con la naturaleza virgen de la selva amazónica.
13. Reserva Nacional Tambopata
La Reserva Nacional Tambopata, en la región de Madre de Dios, es uno de los destinos más emblemáticos para los amantes de la naturaleza y la biodiversidad. Con 274,690 hectáreas de extensión, la reserva alberga una increíble variedad de especies, incluyendo aves como el guacamayo, mamíferos como el jaguar y mariposas de colores vibrantes. Uno de sus principales atractivos es el lago Sandoval, un espejo de agua rodeado de selva, donde los visitantes pueden observar nutrias, aves y una vegetación exuberante. Gracias a su fácil acceso desde Puerto Maldonado, la reserva es ideal para quienes buscan una inmersión en la naturaleza virgen de la Amazonía peruana. Si estás buscando tours a Tambopata, hay varias opciones para explorar la biodiversidad y paisajes únicos que este lugar ofrece.
14. Montaña Vinicunca
La Montaña Vinicunca, también conocida como la Montaña de Siete Colores, se ha convertido en uno de los destinos más populares de Cusco. Su impresionante paisaje, con franjas de colores vibrantes que se extienden a lo largo de sus laderas, es resultado de la presencia de diversos minerales en la tierra. Para llegar a la cima, los visitantes deben caminar hasta alcanzar los 5200 metros sobre el nivel del mar, por lo que es fundamental estar aclimatado a la altitud. Además de su belleza natural, Vinicunca ofrece una experiencia única para los aventureros y amantes de la fotografía. El esfuerzo por llegar es recompensado con vistas espectaculares que harán que la caminata valga la pena. Si estás buscando un desafío adicional, puedes combinar tu visita a Vinicunca con el Ausangate Trek, un recorrido de varios días que te llevará a través de paisajes andinos aún más impresionantes, con vistas a glaciares, lagunas turquesas y la majestuosa montaña Ausangate.
15. Parque Arqueológico de Choquequirao
Choquequirao es un destino arqueológico que, aunque menos conocido que Machu Picchu, ofrece una experiencia igualmente fascinante. Para llegar a esta antigua ciudad inca, ubicada en el distrito de Santa Teresa, los visitantes deben embarcarse en una caminata de varios días a través de paisajes montañosos y selvas tropicales. Choquequirao, que significa «Cuna de Oro», fue un importante centro estratégico y cultural para los incas. La ciudad está formada por plazas, andenes y templos, y se cree que fue uno de los últimos bastiones de la resistencia inca. Su ubicación remota hace que el lugar se mantenga en un estado casi intacto, lo que lo convierte en un destino ideal para los aventureros que buscan explorar las huellas de la civilización inca en su máxima expresión. Si eres un amante del trekking, los Choquequirao treks son una excelente opción para quienes desean una experiencia más desafiante y menos concurrida que la de otros destinos turísticos.
16. Parque Nacional Huascarán
El Parque Nacional Huascarán, situado en la cordillera Blanca, es el hogar del pico más alto del Perú, el Huascarán (6768 m). Esta impresionante área natural abarca 340,000 hectáreas de glaciares, lagos y montañas, siendo un paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura. El parque es conocido por su biodiversidad, que incluye especies como el cóndor andino, las vicuñas y el oso de anteojos. El senderismo y la escalada son actividades populares, con rutas tanto para principiantes como para expertos. Desde la ciudad de Huaraz, los turistas pueden acceder fácilmente a los principales atractivos del parque, que ofrece paisajes de una belleza inigualable, ideales para explorar y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
17. Valle Sagrado de los Incas
El Valle Sagrado de los Incas, ubicado cerca de Cuzco, es un destino único que combina historia, arqueología y belleza natural. A lo largo de este valle fértil, los incas construyeron varios centros administrativos y religiosos, y hoy en día se pueden visitar importantes sitios arqueológicos como Ollantaytambo, Pisac y Moray. Este valle no solo es famoso por su patrimonio histórico, sino también por su paisajismo impresionante, con montañas imponentes y ríos serpenteantes. Además de explorar las ruinas, los turistas pueden disfrutar de actividades de aventura como el senderismo, el ciclismo y el rafting, mientras experimentan la vida local en los pueblos cercanos.
18. Cañon del Colca
El Cañón del Colca, ubicado en la región de Arequipa, es uno de los cañones más profundos del mundo, con una profundidad de más de 3,000 metros. Este espectacular cañón es famoso por su paisaje dramático de montañas, terrazas agrícolas ancestrales y pintorescos pueblos como Chivay y Cabanaconde. El Cañón del Colca también es hogar del majestuoso cóndor andino, un ave que es posible observar volando a gran altura, lo que se convierte en uno de los principales atractivos del lugar. Los turistas pueden hacer caminatas por el cañón, disfrutar de aguas termales naturales o conocer las comunidades locales que aún conservan sus tradiciones. Además, la vista desde el mirador de Cruz del Cóndor es simplemente espectacular, una de las mejores de todo el país.
19. Museo Tumbas Reales de Sipán
El Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque, es un museo arqueológico dedicado al descubrimiento de la tumba del Señor de Sipán, uno de los gobernantes más importantes de la civilización Moche. En 1987, el arqueólogo peruano Walter Alva desenterró la tumba intacta de este antiguo líder, junto con numerosos objetos de oro, plata y cerámica. El museo alberga estos valiosos artefactos, ofreciendo a los visitantes una visión fascinante de la cultura moche y su increíble habilidad en la metalurgia. Al recorrer las salas del museo, los turistas pueden conocer más sobre las civilizaciones prehispánicas del norte del Perú.
20. Nevado Salkantay
El Nevado Salkantay, ubicado en la cordillera de Vilcabamba, es una de las montañas más emblemáticas del Perú. Con sus 6,271 metros de altura, el Salkantay es considerado un «apu» (montaña sagrada) por los pueblos andinos. Para los aventureros, el trekking hacia su base es un desafío que ofrece paisajes impresionantes, desde los glaciares hasta los bosques tropicales. Los escaladores experimentados también pueden intentar alcanzar la cumbre. Además de la escalada, la ruta del Salkantay es una alternativa al clásico Camino Inca, y muchos viajeros eligen recorrerla para disfrutar de una experiencia más tranquila y menos concurrida, rodeada de naturaleza virgen y paisajes sobrecogedores. Si estás buscando una experiencia guiada, el Salkantay tour es una excelente opción para explorar esta majestuosa montaña, con itinerarios que incluyen caminatas y acampadas en medio de paisajes andinos.
Tu destino te espera
Esperamos que esta lista de lugares turísticos del Perú te haya ayudado a definir que lugares deseas conocer de esta tierra tan diversa. Ya sea que busques un viaje tranquilo para poder presumir para el recuerdo o quieras estar dentro de la misma aventura caminando por los mismo lugares que nuestros antepasados. Sea cual sea tu elección, prepárate para vivir una experiencia inolvidable… y para darle un buen vistazo a las fotos del viaje cuando regreses a casa.